Índice
Introducción
Si llevas tiempo aplicando a empleos y aún no obtienes respuesta, no estás solo. Panamá enfrenta un escenario laboral desafiante, donde la informalidad sigue siendo una constante y el desempleo no cede. En este artículo te contamos la situación actual, los factores que influyen en ella y cómo esta realidad impacta tu búsqueda de empleo.
¿Cuál es la tasa de desempleo en Panamá hoy?
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), la tasa de desempleo en Panamá alcanzó el 9,5 % en 2024, una subida notable desde el 7,4 % en 2023 . Este incremento refleja una recuperación económica que todavía no se traduce en oportunidades laborales formales.
Además, casi la mitad de quienes trabajan en el país lo hacen de forma informal: la tasa de informalidad laboral está en aproximadamente 49,3 % . Este dato indica que millones trabajan sin contratos, sin beneficios sociales y a menudo sin estabilidad.
¿Por qué sigue tan alta la informalidad?
La economía panameña ha mostrado señales claras de crecimiento en sectores estratégicos como el Canal de Panamá, la Zona Libre de Colón y la logística . Sin embargo, estos no generan empleos suficientes por sí solos. Industrias que tradicionalmente absorben mano de obra, como la manufactura o la construcción, aún no se recuperan con fuerza.
El cierre de la mina Cobre Panamá ha sido otro golpe significativo. Este evento dejó sin empleo directo a miles de personas y afectó indirectamente a muchas empresas proveedoras, intensificando el desempleo y aumentando la informalidad.
¿Qué significa esta situación para ti como candidato?
En un contexto donde más del 40 % del empleo está en la informalidad y las cifras de desempleo suben, la competencia por puestos formales es intensa. Esto convierte tu currículum, tu red de contacto y la forma en que te presentas como candidato en activos estratégicos clave.
Además, el crecimiento económico no necesariamente se traduce en más oportunidades. Por lo tanto, una estrategia enfocada en destacar tus habilidades, actualizar tu perfil profesional y atraer oportunidades activas —como las que promueve Vacantes507— puede hacer la diferencia.
Conclusión
La situación del desempleo en Panamá es un reflejo de una economía que crece, pero que aún no logra generar empleo formal suficiente. La informalidad laboral continúa siendo una realidad que exige adaptabilidad y enfoque estratégico por parte de quienes buscan empleo.
En Vacantes507 estamos conscientes de este panorama y por eso te ofrecemos una plataforma con oportunidades actualizadas, contenido práctico y herramientas para que tu búsqueda sea más efectiva, incluso en un mercado tan desafiante.
Examina las vacantes disponibles, optimiza tu perfil y no bajes la guardia: en un contexto difícil, estar bien preparado marca la diferencia.